Noticias
Notícias del sitio
Jaume Ojer Ferrer defendió su tesis codirigida por Romualdo Pastor Satorras y Michele Starnini el pasado 30 de julio en el Campus Nord. Titulada "The Effect of Social Interactions on Collective Behavior: From Flocking to Opinion Polarization", la tesis explora cómo las interacciones sociales entre individuos dan lugar a diferentes tipos de comportamiento colectivo que se observan en la naturaleza y la sociedad, en particular la dinámica de flocking en animales y la polarización de opiniones
Un estudio liderado por miembros del grupo de investigación Dinámica de Fluidos y Aplicaciones Geofísicas y Tecnológicas (DF-GeoTech) de la UPC aporta una nueva metodología para calcular valores de lluvia de interés hidrológico en toda Cataluña
Extensión del análisis de Estados de Alta Conectividad (HCS) a otras bases de datos
La Baoying Wang ha sido dirigida por los profesores Fernando Mellibovsky y Álvaro Meseguer.
Investigadores del grupo IONHE han publicado recientemente los resultados de la tesis doctoral de Roger Curcoll, dirigida por Claudia Grossi y Arturo Vargas, en la revista Atmospheric Chemistry and Physics sobre el tema: “Estimación de los flujos estacionales de metano en una zona de arrozales mediterráneos mediante el método de trazadores de radón (RTM)”
Ramon G. F. Dornelas defendió su tesis, codirigida por José Eduardo García y José de los Santos Guerra, el 18 de julio en el Campus Nord. Titulada “Cerámicas ferroeléctricas libres de plomo basadas en BaTiO₃ para almacenamiento de energía y otras aplicaciones relacionadas”, la tesis se centra en el estudio estructural, dieléctrico y ferroeléctrico de cerámicas de BaTiO₃ modificado con estaño, orientado a su aplicación en almacenamiento de energía y refrigeración en estado sólido.
Aida Perramon Malavez defendió su tesis codirigida por Clara Prats Soler y Antoni Soriano Arandes el 16 de Julio de 2025 en el Campus del Baix Llobregat. Titulada " Respiratory viruses in childhood: surveillance, analysis, and modeling of their epidemiological dynamics. The case of Catalonia.", la tesis presenta la historia y evolución de las infecciones respiratorias principales de la infancia catalana, desde una perspectiva de análisis dinámico de sistemas complejos y proporcionando herramientas para la monitorización.
Curso sobre seguridad de tanques de almacenamiento de hidrógeno para las industrias automotriz y aeroespacial en el marco de la Alianza Unite!
Investigadores del Departamento de Física han propuesto una metodología para cuantificar la polarización ideológica multidimensional.
Alejandro Salvatorio defendió su tesis codirigida por Michela Romanini y Pol Lloveras, el 1 de julio de 2025 en el Campus del Besòs. Titulada "Efectos barocalóricos en cristales plásticos orgánicos y ferroeléctricos", la tesis investiga los efectos calóricos inducidos por presión hidrostática a través de transiciones de fase de primer orden en cristales moleculares que presentan fases con desorden orientacional, llamados cristales plásticos. Estos efectos prometen tecnologías de refrigeración más eficientes y sostenibles que los actuales compresores de gases, así como baterías térmicas. Los materiales estudiados son de dos tipos: cristales plásticos orgánicos, que presentan calores latentes gigantes, y cristales plásticos ferroeléctricos, unos compuestos novedosos que presentan ferroelectricidad multiaxial, orientable con campo eléctrico
Compartir: