Estados de alta conectividad preictal en la epilepsia: Evidencia del EEG intracraneal, interacción con la zona de inicio de las crisis y modelado de redes
25/07/2025
Extensión del análisis de Estados de Alta Conectividad (HCS) a otras bases de datos
Reprodujimos nuestros hallazgos en 12 pacientes de tres fuentes diferentes, incluyendo dos pacientes (P1 y P2) con datos clínicos y psicológicos adicionales: el paciente P1 de un hospital colaborador, el paciente P2 de la base de datos IEEG.ORG y los pacientes P3-P12 de la base de datos de iEEG a largo plazo SWEC-ETHZ. En 10 de los 12 pacientes, la entropía de centralidad disminuyó significativamente hasta 8 horas antes del inicio de las crisis, reducción que atribuimos a un aumento en la probabilidad de EHC. Sin embargo, los 10 pacientes de la base de datos en línea proporcionaron metadatos limitados, incluyendo la hora de inicio de las crisis, pero carecían de detalles clínicos cruciales como las etiquetas de los electrodos, el electrocardiograma (ECG) corregistrado y las zonas de inicio de las crisis validadas. Como resultado, se realizó un análisis más detallado solo en P1 y P2, donde se disponía de datos clínicos y de registro más completos. En estos pacientes, exploramos la robustez de la probabilidad de HCS en diferentes montajes de referencia, investigamos su correlación con variables basadas en la señal y la conectividad, y evaluamos la influencia de la dinámica de SOZ en la probabilidad de HCS.
Referencia:
Preictal high-connectivity states in epilepsy: evidence of intracranial EEG, interplay with the seizure onset zone and network modeling
Brian Nicolas Medina Leandro, Manel Vila-Vidal, Ana Tost, Mariam Khawaja, Mar Carreño, Pedro Roldán, Jordi Rumià, María Centeno, Estefanía Conde, Antonio Donaire and Adrià Tauste Campo
Journal of Neural Engineering (2025)
Compartir: